Skatespain Tattoo

a

Cuidados del Tatuaje para la Cicatrización Perfecta

¿Cómo cuidar un tatuaje recién hecho?

Si has llegado aquí es porque ya tienes tu primer tatuaje recién hecho y el tatuador te habrá dado unas indicaciones de cómo curarlo los primeros días. Si lo que buscas es información sobre cómo cuidar un tatuaje necesitas saber una serie de cuidados adecuados para mantenerlo en su mejor forma. El proceso de cicatrización de un tatuaje comienza justo después de que sales del estudio, por lo que los primeros cuidados son cruciales. En los primeros días, tu tatuaje es particularmente vulnerable. Aquí te dejamos algunas de las recomendaciones que debes saber.

1. Cuánto tiempo debo llevar tapado mi tatuaje

Después de que el tatuador o tatuadora termine, te colocará un film o apósito absorbente protector. Es importante dejarlo en su lugar durante al menos 2 a 4 horas, para evitar que bacterias o suciedad entren en la herida. En ciertos tatuajes, es recomendable volver a cubrir el tatuaje durante la primera noche ya que es posible que supure y puedas manchar la ropa de cama.

2. Limpieza inicial del tatuaje

Una vez que retiremos el film o apósito, es hora de limpiar el tatuaje. Usa agua tibia y un jabón suave, sin perfume, PH neutro a ser posible. Asegúrate de hacerlo con las manos limpias y nunca frotes el tatuaje con una toalla o tela, ya que podrías irritarlo. Se recomienda secarlo con papel absorbente de cocina con toques suaves. Este paso lo repetiremos 3 veces al día durante los primeros 10-15 días.

3. Cuándo debo empezar a aplicarme crema en mi tatuaje

Después de limpiar el tatuaje, es recomendable aplicar una capa fina de crema. Esto empezaremos a hacerlo a partir del día 2-3 después de realizar tu tatuaje. Existen cremas específicas para el cuidado de tu tatuaje que contienen los componentes adecuados que ayudan a su cicatrización. Unas de las más utilizadas son Tiger Spit, Bepanthol Tattoo o Aquaphor de Eucerin. La crema para el cuidado de tu tatuaje debe aplicarse durante unos 10 días aproximadamente. Así mismo, es aconsejable seguir las indicaciones de tu tatuador o tatuadora.

“Es normal que el tatuaje empiece a pelarse y forme costras durante la cicatrización. Aunque pueda picar, es fundamental no rascar ni quitar las costras. Dejar que el tatuaje se pele naturalmente garantiza que el diseño se mantenga intacto.”

 

¿QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER DURANTE LA CURACIÓN DEL TATUAJE?

1. Evita sumergir el tatuaje en agua

Durante las primeras semanas, no sumerjas tu tatuaje en agua. Evita baños largos, jacuzzis, piscinas o el mar, ya que el agua estancada o salada puede causar infecciones y retrasar la curación.

2. No expongas el tatuaje al sol

Los rayos solares pueden dañar la piel tatuada, lo que puede hacer que el tatuaje pierda color o intensidad. Si tienes que salir al sol, asegúrate de cubrir el tatuaje con ropa o aplicar protector solar (con SPF 30 o más) después de que haya cicatrizado.

3. ¿Puedo hacer deporte después de tatuarme?

Evita hacer ejercicio intenso durante los primeros días. El sudor puede irritar el tatuaje y aumentar el riesgo de infecciones. Además, los movimientos repetitivos sobre el área tatuada pueden causar molestias y dificultar la cicatrización.

 

¿CUÁNTO TIEMPO TARDA UN TATUAJE EN CICATRIZAR COMPLETAMENTE?

El tiempo de cicatrización varía según el tamaño, la ubicación y la complejidad del tatuaje, pero generalmente tarda entre 2 y 4 semanas. Durante este tiempo, tu piel pasará por varias etapas de curación.

Cicatrización inicial (1-2 semanas)

Durante los primeros días, tu tatuaje estará enrojecido, hinchado y posiblemente supure un poco. Después de 2-3 días, la piel comenzará a formar costras y se desprenderá ligeramente.

Cicatrización completa (3-4 semanas)

A las 3 semanas, la piel debería estar casi completamente curada. Aunque el tatuaje se verá mucho mejor, puede seguir siendo sensible durante algunas semanas más.

 

Señales de curación y posibles complicaciones:

Si notas un enrojecimiento intenso, fiebre, pus o cualquier signo de infección, es importante que contactes a un profesional médico lo antes posible.

Cuidar un tatuaje es esencial para garantizar que cicatrice de manera adecuada y se mantenga en su mejor estado. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tu tatuaje durante muchos años. Recuerda que la paciencia es clave, y con los cuidados correctos, tu tatuaje se mantendrá tan vibrante como el primer día.